El mal aliento se asocia con problemas de adultos. Sin embargo, la halitosis, afecta a personas de todas las edades. Descubre qué causa el mal aliento en niños, cómo deshacerte de la halitosis y cómo debe ser la higiene bucal.

Las causas de la halitosis infantil
Los problemas orales son la causa más común de halitosis infantil. Son responsables de hasta el 90% de los casos de mal aliento en niños.
Se considera que la fuente del mal aliento son los compuestos volátiles, como por ejemplo azufre, que son los productos del metabolismo de las bacterias que habitan en la cavidad bucal y, sobre todo, en la parte dorsal de la lengua.
Por eso es tan importante no olvidarse de esta zona a la hora de cepillarse los dientes. A veces este pequeño cambio higiénico da resultados espectaculares.
Tipos de halitosis
El olor desagradable de la halitosis es causado principalmente por gases y compuestos volátiles. La producción de estos compuestos está relacionada con la flora bacteriana anaeróbica que predomina en la biocenosis de la cavidad oral.
Debido a las causas del mal aliento, la halitosis se divide en fisiológica y patológica.
- Halitosis fisiológica es el aliento matutino.
En este caso, el mal aliento es consecuencia de una disminución de la producción de saliva durante la noche, así como de la actividad bacteriana, que es mayor durante la noche que durante el día.
- Halitosis patológica también puede tener su origen en la boca, pero la causa del mal olor es una enfermedad. Las enfermedades de los dientes, el periodonto y los órganos internos pueden causar mal aliento en un niño.
La halitosis patológica puede indicar una enfermedad del sistema digestivo, por ejemplo, enfermedad por reflujo, una enfermedad respiratoria como amigdalitis, o trastornos metabólicos como diabetes o insuficiencia hepática.
Cuando la causa de la halitosis no está en la boca, el mal aliento suele ser solo un síntoma.
¿Halitosis en un niño por enfermedad?
Las causas del mal aliento en los niños también incluyen enfermedades del oído, la nariz, incluidos los abscesos, la curvatura del tabique nasal y las enfermedades de la garganta y la sinusitis crónica. También puede ser consecuencia de una alergia.
Si tu hijo tiene mal aliento y no presenta otros síntomas, primero verifica que no sea causado por una enfermedad bucal. Para hacer esto, ve al dentista. El mal aliento en niños también puede ser causado por una enfermedad oral, incluso si el niño no tiene dientes.
Los padres muchas veces olvidan o no saben que es necesaria una correcta higiene bucal desde las primeras semanas de vida. Si se descartan las causas orales y persiste el mal aliento, se debe realizar una mayor investigación.
El mal aliento en un niño de 2 años o mayor puede estar asociado con problemas de otorrinolaringología e incluso estrés.
Halitosis en un niño e higiene bucal
La higiene oral adecuada es la forma básica de profilaxis de la halitosis. Debemos cuidar la limpieza en la boca desde el nacimiento. De esta forma, evitaremos el crecimiento de bacterias. Por lo tanto, también debe mantener limpias las tetinas.
Debemos introducir el hábito de cepillar los dientes desde el primer diente. Las farmacias ofrecen dentífricos y cepillos especiales que son seguros para los niños. En ningún momento debes olvidarte de limpiar tu lengua.
Los chequeos dentales regulares también asegurarán que no haya ningún problema con las encías y los dientes de tu bebé. La higiene bucal a menudo resulta ser la clave para resolver el problema.
¿Cómo deshacerse de la halitosis en un niño?
Para deshacerse de la halitosis en un niño, debe diagnosticarse correctamente. El mal aliento en un niño puede tener muchas causas y cada una de ellas, desde la más probable, debe ser eliminada.
A veces, la causa de la halitosis son los intervalos demasiado largos entre comidas. El mal aliento en un niño también puede estar relacionado con la congestión nasal y la necesidad de respirar por la boca, o simplemente con una mala higiene bucal.
Para deshacerse de la halitosis, también es necesario garantizar una hidratación adecuada del cuerpo. También puede usar hilo dental.
Te esperamos en Alineados Clínica Dental en Jaén con el mejor servicio de odontopediatría para cuidar la salud oral de tus hijos.