expansor de paladar en los niños

Expansor de paladar en niños, ¿para qué sirve?

Uno de los elementos más comunes en ortodoncia interceptiva, el expansor de paladar, también conocido como disyuntor, es un aparato de ortodoncia que se utiliza para corregir, mediante la expansión del maxilar, mordidas cruzadas, faltas de espacio, morfologías del paladar estrecho o desviaciones mandibulares.

Este crecimiento anómalo del paladar puede tener causa en factores genéticos o en hábitos como con la succión pulgar del biberón o el empleo del chupete desde edades muy tempranas. La razón principal de esta falta de contacto es el hecho de respirar a través de la boca. Es un problema relativamente sencillo de corregir.

Dispositivo expansor de paladar

 


¿Cuándo es necesario el expansor de paladar?

  • Un extensor de paladar es necesario en situaciones de maloclusiones como por ejemplo en caso de mordida cruzada posterior y anterior (se produce al haber una alteración en la alineación de los dientes), en caso de mordida abierta o cuando existe un apiñamiento dental superior (favoreciendo la aparición de enfermedades periodontales).
  •  Otra situación que el expansor de paladar puede solucionar es durante los problemas en la erupción de los dientes, donde estos se encuentran obstruidos por la presencia de otras piezas o en casos de dificultades respiratorias, perjudicando la entrada de aire debido al paladar ojival.

Mecanismo del expansor de paladar

El aparato posee un tornillito central que es activado un día sí y otro no, mediante una llave de acero que se introduce en el agujero del tornillo a la vez que es girado hacia el interior de la boca siguiendo las indicaciones que les ofrezca el profesional a la hora de colocar el expansor de paladar al niño.

Las primeras veces que se proceda a girar esta ruedecita de activación, es posible que el niño sienta algunas pequeñas molestias derivadas de la presión ejercida en los dientes, especialmente entre los incisivos. Una vez terminado este proceso, se colocará un aparato de retención durante los tres meses posteriores.


Tipos de expansor de paladar

El profesional le asesorará para decidir entre las diferentes opciones de expansores del mercado atendiendo al desarrollo facial y el recambio dentario:

  • Expansor McNamara: Consta de dos planos acrílicos en los laterales de aproximadamente 2mm de grosor y que son colocados sobre las muelas, normalmente en fases poco avanzadas de recambio dental. Este expansor ejerce control sobre el maxilar superior colaborando en su correcto desarrollo.
  • Expansor Hyrax: Este expansor a diferencia del McNamara, cuanta con dos planos metálicos que se colocan mediante bandas similares a los Brackets. Se usa cuando el recambio dental ya está en un estado más avanzado. En este caso no se recomienda el disyuntor McNamara puesto que el acrílico bloquea la erupción.


Limpieza del expansor de paladar

Para lograr una óptima limpieza en el expansor de paladar fijo es recomendable utilizar un cepillo de dientes al uso, junto a un chorro de agua a presión. Esto puedes realizarlo con el propio teléfono de la ducha, con jeringuillas o con los aparatos específicos que expulsan agua a presión.

Reserva tu cita de odontopediatría en Jaén.

Scroll al inicio