Qué es un diente impactado y cómo tratarlo

Qué es un diente impactado y 3 formas de tratarlo

En odontopediatría, un diente impactado se define como una pieza dental que no erupciona completamente, quedando atrapado en el hueso y encía. El impacto puede ocurrir de forma total o parcial, y es una situación común en algunas piezas como muelas del juicio o caninos (colmillos).

El motivo principal por el que un diente queda impactado es la falta de espacio o su inclinación durante la erupción. Esto es habitual en pacientes infantiles, por lo que es necesario un tratamiento de ortodoncia que guíe el correcto crecimiento de la pieza dental para que ocupe su posición correcta.

Como hemos mencionado, el impacto de un diente puede producirse de manera total o parcial:

  • Total: Es una situación que se presenta cuando el diente se queda completamente enterrado en el hueso, es decir, el diente no llega a penetrar la mucosa oral ni a dar señales de erupción.
  • Parcial: El diente no ha llegado a su completo desarrollo o se encuentra bloqueado dentro de la encía o el maxilar, siendo detenido por diversos obstáculos que no le permiten erupcionar y tomar su posición en la boca. Su salida parcial puede comprometer el tejido adyacente, siendo sumamente sensible a la acumulación de comida, mal olor e infecciones.

Causas de un diente impactado

Puede que el tener un diente impactado no genere ninguna molestia, sobre todo si es en la parte posterior de la boca. Pero cuando un diente erupciona parcialmente hay mayor probabilidad de sufrir inflamación y dolor debido a la alta sensibilidad del tejido, el cual también puede infectarse fácilmente si no se trata a tiempo.

Las erupciones dentales comienzan desde edades muy tempranas, desde la aparición de los dientes de leche hasta los dientes definitivos. Cuando esta erupción no es correcta o se ve interrumpida, puede afectar a la funcionalidad de nuestra boca y en el diseño de nuestra sonrisa. Un diente puede erupcionar impactado por las siguientes causas:

  • La mandíbula ha dejado de crecer y los huesos maxilares son demasiado pequeños para alojar las piezas dentales
  • Zona dental apiñada, sin espacio para la llegada de nuevos dientes
  • Si las piezas dentales vienen inclinadas o torcidas, es posible que el esfuerzo para erupcionar las desplace ocasionando una inclusión
Diente canino impactado

SÍNTOMAS DE UN DIENTE IMPACTO

Como mencionamos antes, algunos pacientes que presentan dientes impactados no presentan ningún tipo de dolor u otros malestares, aunque se ven a simple vista, especialmente cuando ocurre en los dientes caninos. Sin embargo, algunos síntomas frecuentes de tener un diente impacto son:

  • Dolor e hipersensibilidad en las encías y/o mandíbula
  • Mal sabor al masticar o morder los alimentos
  • Aliento desagradable
  • Bultos en las encías acompañado de un enrojecimiento e inflamación en el perímetro del diente impactado.
  • Malestar general, dolor de cabeza o de mandíbula prolongado sin explicación aparente.
  • Problemas ocasionales para abrir la boca o mantenerla abierta.
  • Oclusión defectuosa de los dientes

Cómo tratar un diente impactado

1.      Seguimiento y control

Lo primero que debemos hacer cuando nosotros o nuestro hijos presenten problemas sintomáticos de dientes impactados es acudir al dentista con servicio de odontopediatría.

El profesional puede examinar la zona y con ayuda de muestras radiográficas determinar el procedimiento a seguir. Si se trata de un diente que no causa daños ni problemas, es posible que la alternativa a elegir sea darle seguimiento a su evolución. Esta es una alternativa aplicable en el caso de niños en edad de mudar los dientes.

Pero, cuando hablamos de un adolescente o adulto, la mayoría de los casos requiere intervenir para ayudar a erupcionar el diente imapctado.

2.      Ortodoncia

En algunos casos, dientes como los caninos quedan atrapados en su proceso de erupción haciendo necesario un tratamiento de recolocación para ayudarlos dada su importancia para la boca. Es posible que sea necesario comenzar un tratamiento de ortodoncia para colocar cada diente en su lugar, incluyendo aquella pieza impactada. La ortodoncia invisible es ideal para este tipo de casos.

Se trata de una intervención especializada que debe ser realizada en colaboración con técnicas auxiliares que guíen el diente a su posición adecuada.

3.      Exodoncia o extracción

Un odontólogo profesional siempre buscará conservar las piezas dentales naturales del paciente cuando sea posible. Por ello, este es un proceso considerado como última opción en dientes anteriores como los caninos, a menos que las circunstancias anatómicas del paciente hagan imposible su reubicación normal.

En el caso de las muelas del juicio, es común que se recomiende sacarlas, puesto que la mandíbula deja de crecer y puede no tener espacio para albergar nuevos dientes. Esto causa problemas o dolores al paciente, y recolocarlas es mucho más difícil y con menores ventajas. Los cordales pueden causar infección o incluso empujar a otros dientes. Por tanto suele ser un proceso habitual extraer las muelas del juicio impactadas.

Scroll al inicio