Diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets

Diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets

Diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets
Diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets

Si estás a punto de someterte a un tratamiento de ortodoncia para corregir tu sonrisa,  seguro que tu dentista te ofrecerá diferentes técnicas.

La opción más común es  alinear tus dientes con brackets metálicos, los cuales solucionan el problema y aseguran el buen posicionamiento de los dientes.  Sin embargo, no podemos dejar atrás la ortodoncia invisible con alineadores, considerada la ortodoncia 2.0 y con novedosas ventajas.

Pero, ¿Cuál es mejor? Lo cierto es que, aunque ambos procedimientos son efectivos, guardan importantes diferencias. Por eso vamos a hablar sobre las diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets para que tengas la información necesaria que te ayude a elegir  la mejor ortodoncia según tus necesidades.

1. Ortodoncia tradicional con brackets metálicos

Cuando hablamos de brackets metálicos, existen diferentes tipos que pueden colocarse en función de las necesidades del paciente, complicaciones del diagnóstico o preferencias del especialista y el paciente a tratar.

Los más frecuentes a la hora de ver un aparto dental son los brackets metálicos, muy eficientes y con una amplia aplicación dentro del mundo de la odontología.

Los brackets metálicos son fabricados en acero inoxidable, con una forma que se ha adaptado y disminuido para adaptarse a la demanda actual.  Su eficacia está más que demostrada, y se consiguen unos resultados perfectos gracias a los conocimientos del ortodoncista.

Aunque los brackets metálicos son visibles en boca,  es la técnica de ortodoncia más económica, siendo ideal tanto para niños como adultos.

Por otro lado, los brackets estéticos están conformados por pequeñas piezas de cerámica que se adhieren a los dientes y tienen una gran resistencia.  

Gracias a la transparencia de cada uno de los brackets su nivel estético es impecable, mimetizándose perfectamente con el color de los dientes de quien los lleva, siendo resistentes al deterioro, casi imposibles de manchar y con gran poder de adherencia. Eso sí, con un precio más elevado que otras técnicas.

2. Ortodoncia invisible con alineadores

La ortodoncia invisible es la técnica de ortodoncia más innovadora y vanguardista que podemos encontrar en la actualidad, siendo la más elegida por pacientes que valoran una buena estética.

La principal característica de la ortodoncia invisible es que utiliza unas finas férulas (conocidas como alineadores) transparentes, por lo que ni siquiera se notará que la persona que los utiliza lleva ortodoncia.

Pero, más allá del componente innegablemente estético, esta técnicas de ortodoncia tiene una gran aplicación en la solución de problemas de oclusión y de salud dental. Los alineadores dentales son ideales para solucionar cualquier problema de oclusión dental (ya sean leves, severos o quirúrgicos) sin los inconvenientes de los brackets metálicos. Esto lo convierte en una opción ideal para niños.

El tratamiento de ortodoncia invisible es planificado digitalmente por el ortodoncista gracias al uso de un software 3D que permite corregir la posición de los dientes.

Antes del diseño del caso, se realiza un escáner digital en 3D mediante el cual es posible obtener una vista completa y detallada de la boca del paciente, elaborando un mejor diagnóstico y observando cualquier malposición dentaria.

Además, ofrece al ortodoncista información sobre otros posibles problemas bucales, como los periodontales, algo a tener en cuenta a la hora de trabajar de manera coordinada con otros especialistas.

Aunque la duración del tratamiento depende de cada paciente, la ortodoncia invisible ofrece diferentes planes según la complejidad del caso, desde correcciones leves de apiñamiento en menos tiempo o tratamientos completos con descompensaciones entre los huesos maxilares.

3. Principales diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets

Una vez hemos visto en qué consiste cada técnica de ortodoncia, vamos a resumirte las principales diferencias entre ellas para ayudarte a elegir la más adecuada a tus preferencias:

  1. Ambas técnicas de ortodoncia cuentan con elevados porcentajes de efectividad, pero, estéticamente, los alineadores son menos perceptibles. Por lo tanto, pueden ofrecer un poco más de seguridad a los pacientes.
  2. La ortodoncia invisible ofrece más comodidad, pudiendo retirarse cada día según  las horas de comida e higiene bucodental de cada paciente. Todo ello sin causar molestias ni heridas en el proceso, eliminando el dolor y permitiéndonos comer con tranquilidad.
  3. La ortodoncia con brackets tiene la ventaja de ser permanente y actuar 24 horas sobre nuestros dientes. Por el contrario, la ortodoncia invisible requiere colaboración y cumplir con las horas de uso para evitar alargar el tratamiento o perder el avance.
  4. La ortodoncia invisible utiliza potentes herramientas digitales, tanto en el diseño de tratamientos como en la experiencia del paciente. Algunas de las más habituales son la simulación de sonrisa, en la que podrás ver los resultados antes de comenzar sobre una foto de la cara, o el ClinCheck software en el diseño avanzado del tratamiento.
  5. En un tratamiento de brackets metálicos, es necesario acudir a revisiones mensuales en las que el ortodoncista ajusta la fuerza del arco para mover los dientes según la planificación. En el caso de la ortodoncia invisible, las consultas son más espaciadas, ya que el tratamiento se diseña desde el principio y requiere menos citas de supervisión.

Por supuesto, cada caso es diferente, por lo que para decidirte por cualquiera de los tipos de ortodoncia existentes lo mejor es hablar con un ortodoncista con experiencia que te asesore correctamente y te de toda la información.

En Clínica dental Alineados tenemos gran experiencia en ortodoncia invisible en Jaén y ortodoncia Damon (brackets metálicos). Nuestra ortodoncista, la doctora Katia Villalba, tiene una amplia formación en diseño de tratamientos de ortodoncia. Pide tu cita de revisión gratuita y te daremos toda la información necesaria para mejorar tu sonrisa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio