Cómo actúa la caries dental infantil

¿Cómo actúa la caries dental infantil?

Diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets
Diferencias entre ortodoncia invisible y ortodoncia con brackets

La caries dental infantil afectan a diferentes zonas de los dientes, los cuales van sufriendo un deterioro progresivo. Entre las principales causas de aparición de caries infantil encontramos la acumulación de bacterias, la mala higiene bucodental y una alimentación con alto consumo de azúcar.

La caries dental no es solo un problema de adultos, ya que puede aparecer durante la niñez. Debe tratarse pronto para evitar daños, dolores o aparición de daños mayores. Por ello deben hacerse revisiones cuanto antes, analizar la posibilidad de tratamientos de odontopediatría y controlar la evolución.

¿Qué es la caries dental?

La caries  es una patología dental habitual causada por la acumulación de placa bacteriana en la superficie dental, la cual, suele descubrirse cuando hay una ruptura o deterioro dental visible y puede expandirse sin parar, llenando la pieza de cavidades si no es correctamente tratado.

Puede que pensemos que nuestros dientes son muy duros, pero si no los cuidamos correctamente y brindamos el mantenimiento adecuado en edades tempranas, terminaremos lamentándolo. Aquí te contamos más sobre la caries dental infantil y como prevenirla.

¿Qué dientes ataca primero la caries dental infatil?

¿Has oído hablar de la caries del biberón? Pues se trata de aquella que ataca los dientes de leche, sobre todo en aquellos que duermen con el biberón en la boca. Esto es un mal hábito muy común que, combinando con la placa dental y el consumo elevado de azucares, deriva en la caries infantil, afectando la sonrisa de nuestros pequeños.

Por increíble que suene, los problemas que ocasionan la caries infantil pueden aparecer en niños desde los 6 meses a los 6 años, siendo comúnmente llamada caries de la primera infancia y comienza por dar un color amarillento a los dientes de leche, especialmente en los molares.

¿Qué pasa si no se cuida las caries infantil en dientes de leche?

Normalmente, una caries dental comienza como una placa bacteriana que hace lucir los dientes de un color amarillento, dando impresión de suciedad. A medida que avanza, la caries va creando cavidades de color marrón o negro, principalmente en los molares.

Estas cavidades se van creando al debilitar el esmalte dental y deteriorando el interior del diente, abriéndose paso hasta llegar (en el peor de los casos), a la zona nerviosa. Los dientes molares pueden estar más descuidados al encontrarse al fondo de la boca, siendo más propensos a sufrir el avance de la caries dental.

Una vez que la caries dental infantil avanza, los niños presentarán malestares propios de la condición de debilitamiento en los dientes. Los síntomas más habituales en la aparición de caries dental infantil son:

  • Dolor latente o sensibilidad
  • Dificultad para morder o masticar la comida
  • Inflamación de encías debido a infección

Un error garrafal es no tratar la caries dental en dientes de leche, ya que son piezas que terminarán cayendo. Sin embargo esta caries puede comprometer seriamente a los dientes permanentes que van a erupcionar.

¿Cómo prevenir la caries dental infantil?

La buena higiene bucal es la principal herramienta a nuestra disposición para evitar la aparición de la caries dental, pero  acompañada por buenos hábitos alimenticios puede multiplicarse considerablemente su éxito.

¿Cuáles son los hábitos alimenticios más importantes para evitar la aparición de caries dental infantil?:

  • Evitar dar grandes cantidades de azucares a nuestros niños y optar por dieta orgánica, rica en alimentos verdes y frescos desde temprana edad.
  • Cambia las bebidas azucaradas por agua y evita el consumo de gaseosas.
  • Incluye verduras como el brócoli, la zanahoria, pepino y apio en sus comidas, sustituye las galletas de la merienda por una fruta.

¿Qué hábitos favorecen la APARICIÓN DE CARIES DENTAL INFANTIL?

Entre los hábitos más comunes que favorecen la aparición de caries en niños son:

  • Mala higiene bucal diaria. Hasta los 5años, los niños deben ser cepillados y posteriormente supervisados por sus padres mientras se lavan los dientes.
  • Alto consumo de azúcares. En este bloque entran los sólidos y los líquidos, siendo los zumos, los cereales azucarados, yogures, bollería, galletas y demás golosinas embolsadas los protagonistas.
  • Después del primer año de vida, comer de noche y no lavar los dientes a los niños favorecerá la aparición de placa bacteriana y, con ella, la caries infantil.
  • Debilitamiento por falta de flúor. Los dientes recién salidos y dientes con defectos, suelen tener un esmalte delicado que debe ser tratado de forma tópica para fortalecerlos. Si no llevamos al niño al dentista, puede que no lo sepamos a tiempo.

¿Quieres más información sobre tratamientos dentales que pueden afectar a tus hijos? Visita nuestro Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio